
INSTITUTO ARGENTINO DE TERAPIA NEURAL


INFORMACIÓN ESENCIAL DEL CURSO
ELEGIBILIDAD, CERTIFICACIÓN
Dirigido a:
Médicos, odontólogos y otros profesionales de la salud y las ciencias de la vida.
Titulo:
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de asistencia otorgado por el INSTITUTO ARGENTINO DE TERAPIA NEURAL.
Inscripción / Cupo:
Se deberá presentar una copia del título universitario, una copia de la matrícula profesional, 2 fotografías tamaño carné y un CV abreviado. En virtud de ser un curso teórico-práctico, el cupo será limitado a 20 participantes.
PERFIL OBTENIDO
– Adquirir los conocimientos teóricos y técnicos imprescindibles para el ejercicio de la Terapia Neural y la Odontología Neurofocal.
– Entender mejor al sistema nervioso vegetativo, contemplando al sistema nervioso como una red. Como un sistema de sistemas que capta, procesa y transmite informaciones, interconectando todos los órganos, todos los tejidos, tendiendo un puente entre la esfera emocional, la física y la mental, de forma que todos los pensamientos, todo lo vivido, se refleja en nuestro cuerpo.
– Utilizar al sistema nervioso vegetativo con sus funciones reguladora e integradora como interfaz ideal para un diálogo con el organismo tratando al ser humano como un todo.
– Explorar diversos campos del conocimiento, tanto científicos como empíricos, tales como la antropología médica, la filosofía de la ciencia, la física cuántica, la biofísica y la bioquímica avanzadas, la cibernética, el pensamiento complejo, la teoría del caos, la teoría de sistemas, las neurociencias, la biología, la psicología del desarrollo, la sociología, las matemáticas de la no linealidad, los fractales, la investigación de energía sutil, la intercomunicación, la termodinámica y las propiedades cristalino-líquidas de los organismos vivos, etc.
– Acceder a una concepción del proceso salud / enfermedad como proceso simultáneamente físico, energético, anímico, espiritual, comunitario, social y ecológico, y a la concepción de una práctica médica integral que trate al enfermo, y también al médico… Una práctica que comience por cambiar al practicante.

DURACIÓN DEL CURSO
7 meses (julio de 2024 a enero de 2025) en 7 módulos teórico-prácticos.
Fechas de iniciación y terminación:
Inicio: sábado 6 de julio de 2024
Finalización: lunes 6 de enero de 2025
Fechas previstas para los módulos:
Módulo 1: 06, 07 y 08 de julio 2024
Módulo 2: 03, 04 y 05 de agosto
Módulo 3: 07, 08 y 09 de septiembre
Módulo 4: 05, 06 y 07 de octubre
Módulo 5: 02, 03 y 04 de noviembre
Módulo 6: 07, 08 y 09 de diciembre
Módulo 7: 04, 05 y 06 de enero 2025
Horarios:
Clases teóricas: sábado, domingo y lunes de 9.00 a 13.00 hs.
Intervalo para el almuerzo: 13.00 a 15.00 hs.
Práctica en consultorio: sábado, domingo y lunes, de 15.00 a 19.00 hs.
