INFORME SOBRE EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA TERAPIA NEURAL
por David Vinyes
Director del Máster en Terapia Neural y Odontologia Neurofocal (Universitat de Barcelona) Comisión Científica y Ética de la International Federation of Medical Associations of Neural Therapy
En este informe enumeramos algunas de las publicaciones que evidencian las bases científicas de la Terapia Neural (TN), y las universidades de las que nos consta que actualmente están haciendo docencia e investigación en esta terapia.
Para un conocimiento de qué es la Terapia Neural proponemos los siguientes artículos:
• Neural therapy. Department of Neural Therapy, IKOM, Faculty of Medicine, University of Bern, Suiza.
• Neural therapy. Frank BL. University of California, Los Angeles School of Medicine, Medical Acupuncture for Physicians Program, USA. Publicado en: Phys Med Rehabil Clin N Am. 1999 Aug;10(3):573-82.
• Neural therapy – A review of the therapeutic use of local anesthetics. Stefan Weinschenk, Department of Gynecological Endocrinology and Reproductive Medicine, University of Heidelberg, Alemanya.
• Los principios de la Terapia Neural desde los fundamentos del nervismo hasta la neurociencia actual. Faneth Toscano de la Torre, Universidad Nacional de Colombia. Revista Salud Universidad Industrial de Santander, Colombia 2012, Vol. 44(2)
• Terapia neural. David Vinyes. Institut de Teràpia Neural, Sabadell, Barcelona. Publicado en Natura Medicatrix, 2003 Vol. 21(3)
Sobre la presencia de la Terapia Neural en las Universidades, Instituciones Médicas y Sociedades Científicas, destacamos.
En Suiza: Department of Neural Therapy, IKOM, Faculty of Medicine, University of Bern
– todos los estudiantes de medicina reciben clases de TN y son examinados.
– tienen abiertas diversas líneas de investigación y artículos publicados.
En Alemania: Heidelberg University Neural Therapy Education and Research Group (HUNTER)
– realizan formación en TN para post-graduados
– realizan investigación y publicaciones en colaboración con la Universidad de Heidelberg y diversas Sociedades Médicas Científicas
En Cataluña y País Valenciano:
Universitat de Barcelona, Campus Sant Joan de Déu
– se realiza un Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal
– y una versión semipresencial del mismo con el nombre de Máster en Terapia Neural Médica y Odontológica
Universitat de Barcelona, IL3
– se realiza un módulo de TN (M11) en el Máster en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad
Universitat de València
– se realiza un módulo de TN en el Máster en Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento.
En el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona – se realiza un Curso de Introducción a la TN desde el año 2005.
– esta modalidad de curso también se ha organizado desde la Universitat Jaume I de Castelló y el Il·lustre Col·legi Oficial de Metges de València.
Y en el Institut Català de la Salut: – se han realizado de momento 5 Cursos Básicos de TN dentro del Plan de Formación Propio, durante los años 2015 y 2016, tanto para el ASSIR Barcelona y Metropolitana Nord como para el ODT Barcelona. Algunos de estos cursos han estado financiados por el Fondo de Formación Continuada según el Acuerdo de la Comisión de Formación Continuada de Cataluña.
En Austria: Akademie der Ärzte (Academia Austríaca de Médicos, fundada por el Colegio de Médicos de Austria para desarrollar la educación médica) – realizan un diplomado en TN otorgado por el Colegio de Médicos austríaco
En Colombia: Universidad Nacional de Colombia – hay una línea de énfasis en TN dentro la Maestría en Medicina Alternativa – tienen abiertas diversas líneas de investigación (clínica, básica, molecular y biofísica)
En México: Secretaría de Educación del Estado de Morelos – se realiza un Diplomado en TN, organizado por el Colegio de Medicina Estética registrado y reconocido por la Secretaría de Educación de Morelos
En Guatemala: Universidad Mesoamericana – realizan un Diplomado de Postgrado con Especialidad en TN.
En Argentina: Facultad de Medicina Virtual, Universidad de Buenos Aires – realizan un Curso de Introducción a la TN.
En un trabajo de fin de máster del Máster de Terapia Neural y odontología Neurofocal del Campus Sant Joan de Déu (UB) 2013/15, realizado por Ángela Cagide y Montserrat Sardañés, se encontraron un total de 41 artículos que, por el nivel de rigor científico y sus conclusiones, nos indican que la TN está estableciendo bases científicas aunque queda mucho por avanzar, como sucede en muchas especialidades médicas.
Se encontraron: 1 artículo de TN y Cirugía general, 15 artículos de TN y Cirugía Ortopédica y Traumatología, 1 artículo de TN y Dermatología, 3 artículos de TN y Ginecología, 2 artículos de TN y Nefrología, 1 artículo de TN y Neumología, 7 artículos de TN y Neurología, 3 artículos de TN y Odontología, 1 artículo de TN y Oftalmología, 2 artículos de TN y Oncología, 4 artículos de TN y Otorrinolaringología y 1 artículo de TN y Urología.
Si consideramos la evidencia identificada clasificada en los siguientes niveles:
• Ia La evidencia procede de meta análisis de ensayos clínicos controlados, aleatorios, de calidad.
• Ib La evidencia procede de al menos un ensayo clínico controlado, aleatorio, de buena calidad.
• IIa La evidencia procede de al menos un ensayo clínico controlado, bien diseñado, pero sin aleatorizar.
• IIb La evidencia se basa en al menos un estudio casi experimental, bien diseñado.
• III La evidencia proviene de estudios descriptivos bien diseñados, como por ejemplo, de casos-controles o de cohortes.
• IV La evidencia se basa en documentos de comités de expertos o de autoridades de prestigio, o proviene de estudios descriptivos o de series de pacientes o de la investigación básica en el laboratorio.
En esta revisión destacaríamos con mejor evidencia científica:
Evidencia Ib
1. A randomized controlled trial of a multifaceted integrated complementary therapy for chronic herpes zoster-related pain. Altern Med Rev. 2012 Mar; 17 (1): 57-68. Ensayo clínico controlado y aleatorio. P <0,001, muestra de 59 pacientes, seguimiento máximo de 2 años. Realizado por el Department of Family and Community Medicine, University of Toronto, Canadá.
2. Neural Therapy in the Treatment of Multiple Sclerosis. The Journal of alternative and Complementary Medicine. Volume 5, Number 6, 1999, pp. 543-552. Estudio piloto seguido de un estudio doble ciego controlado con placebo. Estudio aleatorizado. Muestra de 40 pacientes en el estudio piloto y de 21 pacientes en el ensayo doble ciego. P <0,01. Realitzado por el Department of Neurology, Oregon Health & Science University, Portland, USA en 2011.
Evidencia IIa
3. Eficacia de la terapia neural en el tratamiento de pacientes con epicondilitis humeral. Rev Arch Med de Camagüey 2011; 15 (2). Estudio experimental tipo ensayo clínico fase II abierto. Muestra de 47 pacientes. Intervalo de confianza par a un nivel de significación = 0,05.
Realizado en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Provincial Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba
4. Terapia neural como tratamiento contra el dolor en la displasia mamaria cíclica de grado II. Rev Cubana Cir 2007; 46 (3). Estudio experimental del tipo ensayo clínico de fase II, controlado y monocéntrico. Muestra de 240 pacientes. P <0,02 pudiéndose demostrar como terapéutica eficaz de esta manifestación. Realizado en el Hospital Universitario «Celia S. Manduley» de Manzanillo, Cuba.
5. Efectividad de la TN en el dolor lumbosacro agudo de tipo mecánico. Multim 2012; 16 (Supl1). Estudio experimental tipo ensayo clínico fase IIb, por lo tanto se trata de un estudio controlado aleatorio. Muestra de 70 pacientes. La TN mostró su efectividad en el alivio del dolor (p <0,001) y en la disminución de la impotencia funcional (p <0,01) de los pacientes afectados por dolor lumbosacro agudo de tipo mecánico.
Realizado en el Hospital Universitario «Celia S. Manduley», de Manzanillo, Cuba
6. Propuesta de modificación del algoritmo europeo de manejo de la lumbalgia inespecífica. Ensayo clínico abierto multicéntrico prospectivo.
7. Resultados de la aplicación de la terapia neural en la lumbalgia inespecífica. Rev Arch Med de Camagüey 2011; 15 (1). Ensayo clínico abierto, multicéntrico y prospectivo, durante 9 meses en las Clínicas de Medicina Natural del Hospital Universitario Manuel Ascunce Doménech y la Universidad Médica de Camagüey, Cuba. Muestra de 34 enfermos. P <0,05.
8. Comparison of efficacy of neural therapy and physical therapy in chronic low back pain. Atalay et al., Afr J Tradit Complement Altern Med. (2013) 10 (3): 431.435. Estudio comparativo, prospectivo no aleatorio entre TN y Terapia física con 60 pacientes. Resultados significativamente mejores en el grupo tratado con TN (p <0,05). Realizado en la Pamukkale University Medical School, Department of Physical Medicine and Rehabilitation, Denizli, Turkey.
9. Neuraltherapie bei Tinnitus. Therapeutische Erfahrungsberichte. WMW Vol. 133 21/1983: 545-7. Estudio comparativo prospectivo. Concluye que la TN tiene unos resultados mejores después de realizar TN segmental en un estudio con 96 pacientes que no habían respondido a un tratamiento previo con vasodilatadores y vitamina A.
10. La terapia neural: una alternativa en el tratamiento de la litiasis renal. Rev Arch Med de Camagüey 2008; 12 (2). Ensayo clínico prospectivo controlado aleatorio. 60 pacientes. Realizado por el Instituto Superior de Ciencias Médicas C. J. Finlay de Camagüey, Cuba.
11. Efectivitat de la TN en el control del dolor en dones amb gonartrosi. Disponible al butlletí de la Societat Científica CAMFIC Vol.33 (2), 2016. Ensayo clínico controlado no aleatorizado realizado en 6 Centros de Atención Primaria (provincia de Barcelona) con 58 pacientes. Se evidencia diferencia estadísticamente significativa y clínicamente relevante, además de un consumo de fármacos inferior en el grupo de casos (TN). Realizado por el Grup de Teràpies Complementàries de la CAMFIC. Este estudio recibió la beca : “I Ajuts a la Recerca en Artrosi CAMFiC i Bioibérica 2012”, Registre FAP1203) para investigar en TN en el entorno de la Atención Primaria del Sistema Público de Salud de Cataluña y pasó el Comité Étic de la CAMFiC.
Evidencia IIb:
12. Estudio de intervención sobre el dolor subagudo y crónico en atención primaria: una aproximación a la efectividad de la terapia neural. Aten Primària. 2011; 43 (11): 604-610. Estudio de intervención antes-después con una muestra de 82 pacientes. P <0,001 en las 3 comparaciones. Un 80% de los pacientes en que la terapia convencional no permitía la mejoría del dolor sí lo conseguía al añadir la TN. Realizado por el Equipo de Atención Primaria Badalona-6
13. Efectivitat i complementarietat de les infiltracions i la teràpia neural segmental per al tractament de l’espatlla dolorosa. Butlletí: Vol 31: Iss. Estudio realizado con 46 pacientes que concluye que la TN y las infiltraciones probablemente son útiles para disminuir dolor y consumo farmacológico en el hombro doloroso, especialmente utilizándose de forma complementaria. Realizado por el Equipo de Atención Primaria Badalona-6
14. Resultados de la Terapia Neural en les Faringitis Crónicas. Rev Arch Med de Camagüey 2007; 11 (2).. Estudio experimental prospectivo y descriptivo. Muestra de 71 pacientes sin grupo control donde se evalúan los resultados antes y 3 meses después del tratamiento con Terapia Neural. Realizado en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Provincial Manuel Ascunce Doménech. Camagüey, Cuba.
15. Modificaciones en la calidad de vida en pacientes con dolor osteomuscular tratados con TN en la consulta externa. Estudio de intervención prospectivo y descriptivo de antes y después de 3 meses de tratamiento con TN en pacientes con dolor musculoesquelético. Realizado por el Departamento de Medicina Alternativa de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
Añadimos 4 artículos que se han publicado recientemente con el nivel de evidencia IIb:
1. Effects on hemodynamic variables and echocardiographic parameters after a stellate ganglion block in 15 healthy volunteers. Ensayo clínico controlado, aleatorio, de buena calidad. Realizado por el Department of Neural Therapy, IKOM, University of Bern y publicado en Autonomic Neuroscience en mayo 2016. La primera autora, Katia Puente de La Vega, es médico de familia y profesora del Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal del Campus Sant Joan de Déu (UB).
2. Long-term results of therapeutic local anesthesia (neural therapy) in 280 referred refractory chronic pain patients. Muestra de 280 pacientes sin grupo control, bien diseñado. Se evidencia la eficacia de la TN con una ausencia de efectos indeseables y una reducción clara del uso de analgésicos. Realizado por el Department of Neural Therapy, IKOM, University of Bern, Suiza
3. Injections of Local Anesthetics into the Pharyngeal Region Reduce Trapezius Muscle Tenderness. Estudio casi experimental, bien diseñado que concluye que la irritación faríngea puede inducir o mantener un dolor cervical resistente a las terapias y estos pacientes se pueden beneficiar de la TN. Realitzado per HUNTER.
4. New perineal injection technique for pudendal nerve infiltration in diagnostic and therapeutic procedures. Archives of Gynecology and Obstetrics 2016 Apr; 293 (4). Estudio casi experimental, bien diseñado. Concluye que la técnica de inyección perineal del nervio pudendo utilizada en la TN es efectiva y segura por la anestesia y po la terapia. Realizado per HUNTER.
Debemos reconocer que, aunque hay trabajos publicados, consideramos que se ha de continuar avanzando en realizar más investigación científica de calidad en TN. Y de hecho, algunos de los aspectos que se pueden explicar en los cursos de TN son fruto del conocimiento obtenido de la propia experiencia de los médicos que la trabajan, o de los libros de terapia neural, sin que de momento haya trabajos científicos que puedan corroborar todo el conocimiento que se puede llegar a transmitir. Este punto ya se les ha explicado a los alumnos.
Destacamos que la Swiss Federal Office of Public Health, de Suiza, en el año 2011 incorporó la terapia neural (también llamada Diagnóstico y terapia con anestésicos locales) en su cartera de servicios de salud después de evaluar su evidencia científica.
En Colombia, la TN se encuentra entre los Subcomités de apoyo para el Consejo Nacional de Talento Humano en Salud del Ministerio, y forma parte de la cartera de servicios de su sistema nacional de salud. Y la Sociedad Colombiana de Terapia Neural forma parte de las Asociaciones Colombianas de Sociedades Científicas.
Finalmente, hacemos saber que existe la International Federation of Medical Associations of Neural Therapy, la cual incluye la International Medical Association for Neural Therapy according to Huneke, y las asociaciones médicas de TN de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Colombia, España, Grecia, Holanda, Italia, México, Suiza y la República Checa.
Barcelona el día 20 de julio de 2016.